BLEXIT
CHILE LAB.
Antipsicótico atípico
Composición.
Cada Comprimido Recubierto de Blexit de 0,5 mg contiene: Brexpiprazol 0,5 mg los excipientes son Lactosa monohidrato, Celulosa microcristalinna, Almidón de maíz, Hidroxipropilcelulosa, Magnesio estearato, hipromelosa, Dióxido de titanio, Talco, óxido de hierro rojo, óxido de hierro amarillo. Cada Comprimido Recubierto de Blexit de 1 mg contiene: Brexpiprazol 1 mg los excipientes son Lactosa monohidrato, Celulosa microcristalinna, Almidón de maíz, Hidroxipropilcelulosa, Magnesio estearato, hipromelosa, dióxido de titanio, talco, óxido de hierro amarillo. Cada Comprimido Recubierto de Blexit de 2 mg contiene: Brexpiprazol 2 mg los excipientes son Lactosa monohidrato, Celulosa microcristalinna, Almidón de maíz, Hidroxipropilcelulosa, Magnesio estearato, hipromelosa, dióxido de titanio, talco, colorante FD&C azul lacado, ócido de hierro amarillo.
Indicaciones.
BLEXIT (Brexpiprazol) está indicado en pacientes adultos para: Administrar como tratamiento adyuvante a los antidepresivos, para el tratamiento del trastorno depresivo mayor (TDM). Tratamiento de la esquizofrenia.
Dosificación.
Trastorno Depresivo Mayor: La dosis inicial recomendada de brexpiprazol como tratamiento adyuvante es de 0,5 mg o 1 mg una vez al día. El ajuste de la dosis de 1 mg/día y hasta la dosis objetivo de 2 mg/día debe ocurrir a intervalos de hasta 1 semana, en base a la respuesta clínica y la tolerabilidad del paciente. La dosis máxima recomendada es de 3 mg/día. Periódicamente reevaluar para determinar la necesidad de continuar y la dosis apropiada del tratamiento. Esquizofrenia: la dosis inicial recomendada de brexpiprazol en el tratamiento de pacientes con esquizofrenia, es de 1 mg una vez al día los días 1 a 4. El rango de dosis objetivo recomendada es de 2 mg a 4 mg una vez al día. Titular a 2 mg una vez al día en el Día 5 hasta el Día 7, a continuación, a 4 mg en el Día 8 en función de la respuesta y la tolerabilidad clínica del paciente. La dosis diaria máxima recomendada es de 4 mg. Precauciones de la dosificación: Ajuste de la dosificación en la insuficiencia hepática. En los pacientes con insuficiencia hepática moderada a severa (puntuación de Child-Pugh ≥7), la dosis máxima recomendada es de 2 mg una vez al día para pacientes con TDM y 3 mg una vez al día para pacientes con esquizofrenia. Ajuste de la dosificación en la insuficiencia renal. En los pacientes con insuficiencia renal moderada, severa o terminal (depuración de creatinina Clcr < 60 ml /minuto), la dosis máxima recomendada es de 2 mg una vez al día para pacientes con TDM y 3 mg una vez al día para pacientes con esquizofrenia.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Reacciones adversas.
Reacciones Adversas Cerebrovasculares: En los estudios controlados con placebo con algunos medicamentos antipsicóticos en pacientes de edad avanzada con demencia, hubo una mayor incidencia de reacciones adversas cerebrovasculares (accidentes cerebrovasculares y ataques isquémicos transitorios), que incluyeron muertes, en comparación con los sujetos tratados con placebo. Riesgo de Suicidio: La posibilidad de un intento de suicidio es inherente en las enfermedades psicóticas y el trastorno depresivo mayor (TDM). La terapia con medicamentos debe ir acompañada de una estrecha supervisión y el tratamiento clínico adecuado de los pacientes de alto riesgo. En análisis agrupados de ensayos controlados con placebo de fármacos antidepresivos (ISRS y otras clases de antidepresivos) que incluyeron aproximadamente 77,000 pacientes adultos, y más de 4,400 pacientes pediátricos, la incidencia de pensamientos suicidas y los comportamientos en pacientes de 24 años o menos fueron mayores en los pacientes tratados con antidepresivos que en los tratados con placebo. Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM): Un complejo de síntomas potencialmente mortales a veces referido como síndrome neuroléptico maligno (SNM) ha sido reportado en asociación con la administración de los medicamentos antipsicóticos incluido el brexpiprazol. Las manifestaciones clínicas del SNM son hipertermia, rigidez muscular, estado mental alterado y evidencia de inestabilidad autonómica (pulso o presión arterial irregular, taquicardia, diaforesis y trastornos del ritmo cardiaco). Otros signos pueden ser la elevación de los niveles de creatina fosfocinasa, mioglobinuria (rabdomiolisis) e insuficiencia renal aguda. Si un paciente desarrolla signos y síntomas indicativos de SNM o presenta fiebre alta inexplicable sin manifestaciones clínicas adicionales de SNM, deben interrumpirse todos los medicamentos antipsicóticos incluido el brexpiprazol. Si un paciente requiere tratamiento con medicamentos antipsicóticos después de la recuperación del SNM, la reintroducción potencial de la terapia de medicamentos debe ser considerada cuidadosamente. Discinesia Tardía: En pacientes tratados con medicamentos antipsicóticos puede desarrollarse un síndrome de movimientos involuntarios, potencialmente irreversibles y discinéticos. Aunque la prevalencia del síndrome parece ser mayor entre los sujetos de edad avanzada, especialmente las mujeres ancianas, es imposible confiar en las estimaciones de prevalencia para predecir, al inicio del tratamiento antipsicótico, cuáles son los pacientes propensos a desarrollar el síndrome. Si aparecen signos y síntomas de discinesia tardía en un paciente en tratamiento con brexpiprazol, se debe considerar reducir la dosis o interrumpir el tratamiento. Estos síntomas pueden empeorar temporalmente o incluso pueden manifestarse después de la interrupción del tratamiento. Parámetros Metabólicos: Hiperqlucemia y Diabetes Mellitus: La hiperglucemia, en algunos casos extrema y asociada con cetoacidosis o coma hiperosmolar o muerte,ha sido reportada en pacientes tratados con antipsicóticos atípicos. Los pacientes tratados con antipsicóticos deben ser observados para detectar signos y síntomas de hiperglucemia (tales como polidipsia, poliuria, polifagia y debilidad) y los pacientes con diabetes mellitus o con factores de riesgo para la diabetes mellitus (por ejemplo, obesidad, antecedentes familiares de diabetes) deben ser monitoreados regularmente para detectar el empeoramiento del control de la glucosa. Aumento de Peso y Dislipidemia: Los medicamentos antipsicóticos se han asociado con cambios en el metabolismo, incluido el aumento de peso y la dislipidemia. Se recomienda el control clínico de peso. Aumento de peso: Esquizofrenia: El porcentaje de pacientes en los estudios de dosis fija a corto plazo que tuvieron un aumento de potencial y clínicamente relevante en el peso corporal ( > 7%) fue de 10,5% y 10,2% en los grupos de BLEXIT 2 y 4 mg/día, respectivamente, en comparación con 4,1% en el grupo placebo. El incremento medio de peso corporal en los estudios a corto plazo en la última visita fue 1,2 kg para los grupos de BLEXIT 2 y 4 mg/día en comparación con 0,2 kg en el grupo de placebo. En los estudios de esquizofrenia en diseño abiertos a largo plazo, el cambio medio en el peso corporal desde el valor basal hasta la última visita fue de 1,1 kg. TDM (Trastorno Depresivo Mayor): El porcentaje de pacientes en los estudios de dosis fija a corto plazo que tuvieron un aumento de potencial y clínicamente relevante en el peso corporal ( > 7%) fue de 4,8 % y 2,2 % en los grupos de BLEXIT 2 y 3 mg/día, respectivamente, en comparación con 2,0% en el grupo placebo. El incremento medio de peso corporal en los estudios de dosis fija a corto plazo en la última visita fue de 1,6 kg en ambos grupos de BLEXIT de 2 y 3 mg/día en comparación con 0,3 kg en el grupo placebo. En los estudios de depresión de diseño abiertos a largo plazo, el cambio medio en el peso corporal desde el valor basal hasta la última visita, fue de 2,7 kg. Lípidos: Esquizofrenia: En los estudios clínicos de 6 semanas, controlados con placebo, de dosis fijas en pacientes con esquizofrenia, los cambios en el colesterol total, LDL colesterol y HDL colesterol en ayuno, fueron similares en los pacientes tratados con BLEXIT y placebo. TDM: En los estudios clínicos de 6 semanas, controlados con placebo, de dosis fijas en pacientes con TDM, los cambios en el colesterol total, colesterol LDL y colesterol HDL en ayunas fueron similares en los pacientes tratados con BLEXIT y placebo. Hipotensión Ortostática y Síncope: Las reacciones adversas relacionadas con la hipotensión ortostática pueden incluir mareos, vértigo y taquicardia. Generalmente, estos riesgos son mayores en el inicio del tratamiento y durante el aumento de la dosis. Los pacientes con mayor riesgo de estas reacciones adversas o con riesgo elevado de desarrollar complicaciones a causa de hipotensión, incluyen a aquellos con deshidratación, hipovolemia, tratamiento con medicación antihipertensiva, antecedentes de enfermedad cardiovascular (por ejemplo, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, isquemia o alteraciones de la conducción), antecedentes de enfermedad cerebrovascular, así como los pacientes que no han sido tratados con antipsicóticos. En tales pacientes, considerar el uso de una dosis inicial más baja y la titulación más lenta y monitorear los signos vitales ortostáticos. Convulsiones: Al igual que con otros medicamentos antipsicóticos, brexpiprazol debe utilizarse con precaución en pacientes con antecedentes de convulsiones o con condiciones que potencialmente puedan reducir el umbral de convulsión. las condiciones que disminuyen el umbral de convulsión pueden ser más frecuentes en pacientes de 65 años o más. Regulación de la Temperatura Corporal: La interrupción de la capacidad del cuerpo para reducir la temperatura corporal central ha sido atribuida a los antipsicóticos. Se recomienda precaución cuando se prescribe brexpiprazol a pacientes que presentarán las condiciones que pueden contribuir a una elevación de la temperatura corporal central, por ejemplo, ejercicio intenso, exposición a calor extremo, que reciben medicación concomitante con actividad anticolinérgica o pacientes sujetos a una deshidratación. Disfagia: La alteración de la motilidad esofágica y la aspiración se han asociado con la administración de medicamentos antipsicóticos. la neumonía por aspiración es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad en pacientes de edad avanzada, en particular aquellos con demencia de Alzheimer avanzada. Brexpiprazol y otros medicamentos antipsicóticos deben utilizarse con precaución en pacientes con riesgo de neumonía por aspiración. Trastornos del Control de Impulsos/Conductas Compulsivas: Muy raramente se han reportado informes post-comercialización de trastornos del control de impulsos, incluyendo juegos de azar, en pacientes tratados con brexpiprazol y otros antipsicóticos con actividad agonista parcial de los receptores de dopamina. los pacientes con historia previa de trastornos del control de impulsos pueden estar en riesgo aumentado y deben ser monitoreados cuidadosamente. Debido a que los pacientes podrían no reconocer estas conductas como anormales, es importante que los médicos pregunten a los pacientes o sus cuidadores en forma específica acerca del desarrollo de nuevos o el aumento de trastornos del control de impulsos u otras conductas compulsivas mientras están siendo tratados con brexpiprazol. Debe hacerse énfasis que los síntomas de control de impulsos pueden estar asociados a trastornos subyacentes. las conductas compulsivas podrían resultar en daño al paciente y a otras personas, si no son reconocidos, leucopenia, neutropenia y agranulocitosis. Se han notificado casos de leucopenia y neutropenia durante el tratamiento con agentes antipsicóticos. Se ha notificado agranulocitosis (incluidos los casos fatales) con otros agentes de esta clase. Los posibles factores de riesgo para la leucopenia y la neutropenia incluyen un recuento bajo de glóbulos blancos o recuento absoluto de neutrófilos preexistente y antecedentes de leucopenia o neutropenia inducida por fármacos. En pacientes con un recuento bajo de glóbulos blancos o bajo recuento absoluto de neutrófilos o un historial de leucopenia o neutropenia inducida por medicamentos, realice un hemograma completo durante los primeros meses de terapia. En tales pacientes, considere la interrupción de BLEXIT ante el primer signo de una disminución clínicamente significativa en el recuento de glóbulos blancos en ausencia de otros factores causantes. Se debe vigilar a los pacientes con neutropenia clínicamente significativa. Si se producen síntomas o signos. tales como fiebre o signos de infección, se debe tratar rápidamente. Descontinuar BLEXIT en pacientes con recuento absoluto de neutrófilos < 1000 / mm3 y realizar conteo de glóbulos blancos hasta la recuperación. Caídas: Los antipsicóticos, incluido BLEXIT, pueden causar somnolencia, hipotensión postural, inestabilidad motora y sensorial, que puede provocar caídas y, en consecuencia, fracturas u otras lesiones. Para pacientes con enfermedades, afecciones o medicamentos que podrían exacerbar estos efectos, completar las evaluaciones de riesgo de caída al iniciar el tratamiento antipsicótico y recurrentemente para pacientes en tratamiento antipsicótico a largo plazo. Efectos Sobre la Capacidad para Conducir y Utilizar Máquinas: Al igual que con otros antipsicóticos que tienen el potencial de alterar el juicio, el pensamiento o las habilidades motoras, los pacientes deben tener cuidado al utilizar máquinas peligrosas, incluidos los vehículos de motor hasta estar seguros de que la terapia con brexpiprazol no los afecta negativamente. Poblaciones Especiales: Insuficiencia Hepática: Los pacientes con insuficiencia hepática moderada a severa (puntuación de Child-Pugh ≥7) generalmente tuvieron una mayor exposición a brexpiprazol que los pacientes con función hepática normal; por lo tanto, la dosis máxima recomendada es de 2 mg una vez al día en pacientes con TDM y 3 mg una vez al día para los pacientes con esquizofrenia. En pacientes con diversos grados de insuficiencia hepática (clases A, By C de Child-Pugh), el ABC de brexpiprazol oral (dosis única de 2 mg), comparada con la de sujetos sanos pareados, se incrementó 24% en la insuficiencia hepática leve, aumentó 60% en la insuficiencia hepática moderada y no cambió en la insuficiencia hepática severa. Insuficiencia Renal: Los pacientes con insuficiencia renal {Clcr < 60 mL/minuto) tuvieron una mayor exposición a brexpiprazol que los pacientes con función renal normal; por lo tanto, la dosis máxima recomendada es 2 mg una vez al día en pacientes con TDM y 3 mg una vez al día en pacientes con esquizofrenia. En pacientes con insuficiencia renal severa (CLcr < 30 mL/min), el ABC de brexpiprazol oral (dosis única de 2 mg), comparado con los sujetos sanos pareados, se incrementó en 68%, mientras que su Cmax no se modificó. Fertilidad, Embarazo y Lactancia: No se ha establecido el uso seguro de brexpiprazol durante el embarazo o la lactancia; por lo tanto, la administración de brexpiprazol en el embarazo, en madres que amamantan, o en mujeres en edad fértil, requiere que se evalúen los beneficios del tratamiento frente a los posibles riesgos para la madre y el niño. Los recién nacidos expuestos a los medicamentos antipsicóticos durante el tercer trimestre del embarazo están en riesgo de presentar síntomas extrapiramidales y/o de abstinencia después del parto. Se han reportado casos de agitación, hipertonía, hipotonía, temblor, somnolencia, dificultad respiratoria y trastornos de la alimentación en estos recién nacidos. Estas complicaciones han variado en severidad; mientras que en algunos casos los síntomas se han autolimitado, en otros casos los recién nacidos han requerido ingresar a la unidad de cuidados intensivos y una hospitalización prolongada. Se desconoce el efecto de brexpiprazol sobre el trabajo de parto y el parto mismo en los seres humanos. El parto en las ratas no se vio afectado por brexpiprazol. Brexpiprazol se excretó en la leche de ratas durante la lactancia. Se desconoce si brexpiprazol o sus metabolitos se excretan en la leche humana. Debido al potencial de reacciones adversas graves en lactantes, se debe decidir la interrupción de la lactancia o suspender el medicamento, teniendo en cuenta el riesgo que conlleva la interrupción del medicamento para la madre. Uso Pediátrico: La seguridad y eficacia en pacientes menores de 18 años aún no ha sido evaluada sistemáticamente. Uso Geriátrico: Los estudios clínicos de brexpiprazol no incluyeron un número suficiente de sujetos mayores de 65 años para determinar si responden de manera diferente a los sujetos más jóvenes. En los estudios a largo plazo no se identificaron nuevas preocupaciones de seguridad en pacientes mayores de 65 años con TDM (N=132) tratados con 1-3 mg de BLEXIT, como tratamiento adyuvante a la terapia antidepresiva continuada durante 26 semanas. En general, la dosis para un paciente de edad avanzada debe administrarse con precaución, usualmente iniciando en el extremo inferior del rango de dosificación, reflejando la mayor frecuencia de disminución de la función hepática, renal o cardíaca y de enfermedades concomitantes u otra terapia con medicamentos. Con base en los resultados de un estudio de seguridad, tolerabilidad y farmacocinética (PK), el perfil de PK de la administración oral una vez al día de Brexpiprazol (hasta 3 mg/día durante 14 días), como terapia complementaria en el tratamiento de sujetos de edad avanzada (70 a 85 años de edad, N = 11) con TDM, fue comparable al de los sujetos adultos con TDM. Los pacientes de edad avanzada con psicosis relacionada a demencia, tratados con medicamentos antipsicóticos, tienen un mayor riesgo de muerte en comparación con aquellos tratados con placebo. Otras Poblaciones Especiales: No se requiere ajuste de la dosis de Brexpiprazol en función del sexo, raza o estado de tabaquismo del paciente.
Advertencias.
Aumento de la Mortalidad en Pacientes de Edad Avanzada con Psicosis Relacionada a la Demencia Los pacientes de edad avanzada con psicosis relacionada con demencia tratados con medicamentos antipsicóticos tienen un mayor riesgo de muerte en comparación con aquellos tratados con placebo. Los análisis de 17 estudios controlados con placebo (duración modal de 10 semanas), principalmente en pacientes que toman medicamentos antipsicóticos atípicos, revelaron un riesgo de muerte en los pacientes tratados con el medicamento de entre 1,6 y 1,7 veces el riesgo de muerte en los pacientes tratados con placebo. En el transcurso de un estudio controlado típico de 10 semanas, la tasa de mortalidad en los pacientes tratados con el medicamento era aproximadamente 4,5%, en comparación con una tasa de alrededor del 2,6% en el grupo placebo. Brexpiprazol no está aprobado para el tratamiento de la psicosis relacionada con demencia.
Presentación.
BLEXIT COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 0,5 mg (BREXPIPRAZOL). BLEXIT COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 1,0 mg (BREXPIPRAZOL). BLEXIT COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 2,0 mg (BREXPIPRAZOL). En envases Frasco PEAD, opaco, impreso y/o etiquetado, con tapa de PP a prueba de niños de 30 comprimidos.