Logo PR Vademécum

PR Vademécum Chile

CAPTOPRIL

MILAB

Hipotensor.

Composición.

Cada comprimido contiene: Captopril 25 mg. Excipientes: Croscarmelosa Sódica, Dióxido de Silicio Coloidal, Ácido Esteárico, Lactosa Monohidrato, Celulosa Microcristalina.

Indicaciones.

Indicado para el control de la hipertensión arterial y para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Dosificación.

Rango y frecuencia: El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada es: Hipertensión arterial: 50-100 mg 2 veces al día, aunque en casos severos de hipertensión a veces es adecuado comenzar el tratamiento con dosis de 150 mg diarios, los que luego se reducen al rango normal de tratamiento. Tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva: se comienza con dosis de 25 mg al día. Y luego según evolución se va aumentando la dosis paulatinamente con monitoreo de la presión arterial. Consejo de cómo administrarlo: Lo debe tomar con el estómago vacío, cerca de 1 hora antes de comer. Uso prolongado: Debe mantener un constante control médico, además de una revisión regular de la presión arterial.

Efectos colaterales.

Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al médico: Fiebre y escalofríos, dolor de garganta y ronquera, súbita dificultad para respirar, inflamación de la cara, boca o extremidades fiebre, escalofríos, confusión, coloración amarillenta de piel u ojos, picazón intensa, dolor en el pecho o palpitaciones, dolor abdominal. Otros efectos: Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: Tos seca y persistente, mareos y dolores de cabeza, alteración en el gusto.

Precauciones.

Mayores de 60 años: Los ancianos son más sensibles a los efectos adversos de los medicamentos, por lo que debe seguir las indicaciones de su médico durante el tratamiento con Captopril. En caso de falla renal a veces es necesario realizar un ajuste de dosis según prescripción médica. Consumo de alcohol: Debe evitar el consumo de alcohol mientras se encuentre en tratamiento con Captopril, ya que, puede provocar un incremento en el efecto de la droga, o causar mareos y debilidad. Manejo de vehículos: Este medicamento puede causar en algunas personas mareos y/o disminuir sus capacidades mentales para reaccionar frente a imprevistos. Asegúrese del efecto que ejerce este medicamento sobre usted antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa o realizar cualquier otra actividad riesgosa. Embarazo: Este medicamento puede causar daño al feto, su uso durante el embarazo está contraindicado. Si usted está embarazada o planea estarlo debe hacérselo saber a su médico. Lactancia: Este medicamento pasa a la leche materna y puede dañar al bebé. Lactantes y niños: No se recomienda su utilización en niños, a menos que su pediatra así lo señale. Precauciones especiales: Para evitar el riesgo de una caída brusca de su presión arterial, se recomienda iniciar el tratamiento con dosis más baja; según indique su médico, y tomarlo de preferencia en la noche, sobre todo en pacientes ancianos. Aunque la presión arterial esté controlada y se sienta bien no debe dejar de tomar el medicamento sin consultar a su médico. Usted debe visitar periódicamente a su médico, para evaluar su presión y tratamiento. No interrumpa el tratamiento sin consultar a su médico. Antes de hacerse algún tipo de cirugía, ya sea dental o de otro tipo, debe decirle al médico a cargo o dentista que está en tratamiento con este medicamento. Usted no debe tomar este medicamento en los siguientes casos: Si ha presentado síntomas de alergia a Captopril, benazepril, cilazapril, espirapril, fosinopril, lisinopril, perindopril, quinapril, ramipril y trandolapril. Si ha presentado alergia a algún excipiente de la formulación.

Interacciones.

Medicamentos: Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes medicamentos: suplementos de potasio, warfanina, medicamentos para el resfrío, alopurinol, glibenclamida, ácido acetilsalicílico y otros analgésicos y antiinflamatorios azatioprina, ciclosporina, clozapina, furosemida, hidroclorotiazida, probenecid, rifampicina y sales de litio. Enfermedades: Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de enfermedades autoinmunes como lupus eritematoso sistémico, diabetes mellitus, estenosis arterial renal. Alimentos: Debe evitar consumir alimentos que contengan mucho potasio. Exámenes de laboratorio: Antes de practicarse algún examen de sangre y / o de orina debe avisar al médico a cargo que está en tratamiento con este medicamento, puede dar falsos positivos para detectar acetona en la orina.

Conservación.

Condiciones de almacenamiento: Manténgase fuera del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25 °C.

Sobredosificación.

Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: Mareos, frío, calambres. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se han tomado.

Presentación.

Comprimidos 25mg.

Principios Activos de Captopril

Patologías de Captopril

Laboratorio que comercializa Captopril

Kairos

Ver Precios Actualizados

Consulta precios en farmacias de Chile

®2025 PR Vademécum. Todos los derechos reservados.