NYVEM
MEGALABS
Composición.
Cada comprimido recubierto entérico contiene: Doxilamina succinato 10 mg y Piridoxina clorhidrato 10 mg; excipiente cs.
Propiedades.
Acción terapéutica: El succinato de doxilamina es un derivado de la monoetanolamina, un antihistamínico de primera generación que bloquea de forma competitiva, reversible e inespecífica a los receptores H1; además es un antagonista inespecífico capaz de bloquear también a los receptores muscarínicos centrales o periféricos, con sustancial actividad anticolinérgica pero menos potente que otras etanolaminas. Su acción antiemética se asocia al bloqueo de los receptores H1 y colinérgicos centrales, aunque no está totalmente probada. Su acción antialérgica se debe al bloqueo de los receptores H1, disminuyendo los efectos sistémicos de la histamina, es decir, disminución de la permeabilidad vascular, enrojecimiento y edema asociado. Su acción sedante está en relación con su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica y su elevada afinidad por los receptores H1 centrales. La doxilamina presenta unos efectos sedantes superiores a los de otras etanolaminas. Si se toma en dosis elevadas presenta efectos anticolinérgicos tal y como acontece con otros bloqueantes H1. El hidrocloruro de piridoxina (Vitamina B6) es una vitamina hidrosoluble, activo bajo la forma de fosfato de piridoxal. Participa como cofactor enzimático en numerosas reacciones bioquímicas implicadas en el fraccionamiento digestivo de las proteínas y aminoácidos y, en menor medida, en el de los lípidos y glúcidos. Interviene en el metabolismo de los ácidos grasos no saturados (conversión del ácido linoleico en ácido araquidónico). Coenzima de transaminasas y de descarboxilasas. Permite la transformación del triptófano en ácido nicotínico. Se administra debido a que el déficit de piridoxina en el cuerpo también puede ser un factor que ocasiona náusea y vómitos durante el embarazo. Propiedades Farmacocinéticas: La farmacocinética de doxilamina succinato/piridoxina clorhidrato se ha caracterizado en mujeres adultas sanas no embarazadas. Los resultados farmacocinéticos de la doxilamina y la piridoxina, incluidos sus metabolitos de vitamina B6, piridoxal, piridoxal 5'-fosfato, piridoxamina y piridoxamina 5'-fosfato, se resumen en las Tablas 1 a 4. Absorción: Se llevó a cabo un estudio abierto de dosis única (dos comprimidos) y dosis múltiple (cuatro comprimidos diarios) para evaluar la seguridad y el perfil farmacocinético de doxilamina succinato/piridoxina clorhidrato administrado en mujeres adultas sanas no embarazadas. Se administraron dosis únicas (dos comprimidos a la hora de acostarse) los días 1 y 2. Se administraron dosis múltiples (un comprimido por la mañana, un comprimido por la tarde y dos comprimidos a la hora de acostarse) los días 3-18. Se recolectaron muestras de sangre para el análisis farmacocinético antes y después de la dosis los días 2 y 18, así como antes de la dosis antes de acostarse solamente (mínimo) los días 9, 10, 11, 16, 17 y 18. La doxilamina y la piridoxina se absorben en el tracto gastrointestinal, principalmente en el yeyuno. La Cmáx de la doxilamina y la piridoxina se alcanzan en 7.5 y 5.5 horas, respectivamente (ver Tabla 1).
La administración de dosis múltiples de doxilamina succinato/piridoxina clorhidrato da como resultado un aumento de las concentraciones de doxilamina, así como un aumento de la Cmáx y el AUC0-último de absorción de la doxilamina. El tiempo necesario para alcanzar la concentración máxima no se ve afectado por dosis múltiples. El índice de acumulación medio es superior a 1,0, lo que sugiere que la doxilamina se acumula después de dosis múltiples (ver Tabla 2). Aunque no se observó acumulación de piridoxina, el índice de acumulación medio para cada metabolito (piridoxal, piridoxal 5'-fosfato y piridoxamina 5'-fosfato) es más de 1.0 después de la administración de dosis múltiples de doxilamina succinato/piridoxina clorhidrato. El tiempo necesario para alcanzar la concentración máxima no se ve afectado por dosis múltiples (ver Tabla 1).
Efecto de la comida: La administración de alimentos retrasa la absorción tanto de doxilamina como de piridoxina. Este retraso se asocia con un pico de concentración más bajo de doxilamina, pero el grado de absorción no se ve afectado (ver Tabla 3). El efecto de los alimentos sobre la concentración máxima y el grado de absorción del componente piridoxina es más complejo porque los metabolitos: piridoxal, piridoxamina, piridoxal 5'-fosfato y piridoxamina 5 'fosfato también contribuyen a la actividad biológica. Los alimentos reducen significativamente la biodisponibilidad de la piridoxina, disminuyendo su Cmáx y AUC en aproximadamente un 50% en comparación con las condiciones de ayuno. De manera similar, la comida reduce significativamente el AUC del piridoxal y reduce su Cmáx en un 50% en comparación con las condiciones de ayuno. Por el contrario, la comida aumenta ligeramente la Cmáx del piridoxal 5'-fosfato y el grado de absorción. En cuanto a la piridoxamina y la piridoxamina 5'-fosfato, la velocidad y el grado de absorción parecen disminuir en condiciones de alimentación.
Distribución: La piridoxina se une en gran medida a las proteínas, principalmente a la albúmina. Su principal metabolito activo, el piridoxal 5'-fosfato (PLP) representa al menos el 60% de las concentraciones circulantes de vitamina B6. Metabolismo: La doxilamina se biotransforma en el hígado por N-desalquilación a sus metabolitos principales N-desmetildoxilamina y N, N didesmetildoxilamina. La piridoxina es un profármaco que se metaboliza principalmente en el hígado. Excreción: Los principales metabolitos de la doxilamina, N-desmetil-doxilamina y N, N-didesmetildoxilamina, se excretan por vía renal. La vida media de eliminación terminal de la doxilamina y la piridoxina es de 12,5 horas y 0,5 horas, respectivamente (ver Tabla 4).
Indicaciones.
NYVEM® está indicado para el alivio de las náuseas y los vómitos del embarazo.
Dosificación.
NYVEM® se administra por vía oral. Si las náuseas son matutinas tomar dos comprimidos al acostarse. Si las náuseas se tienen durante el día tomar un comprimido por la mañana y otro por la tarde.
Contraindicaciones.
NYVEM® está contraindicado en mujeres con cualquiera de las siguientes condiciones: Hipersensibilidad conocida al succinato de doxilamina, otros antihistamínicos derivados de etanolamina, clorhidrato de piridoxina o cualquier componente de este medicamento. Los inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) intensifican y prolongan los efectos adversos de este medicamento sobre el sistema nervioso central. Reacciones de hipersensibilidad a algún otro antihistamínico H1. Porfiria. Crisis asmática.
Reacciones adversas.
Somnolencia. Caídas u otros accidentes resultantes del efecto del uso combinado de este medicamento con depresores del SNC, incluido el alcohol. Experiencia en ensayos clínicos con la combinación de Doxilamina succinato/Piridoxina clorhidrato Debido a que los ensayos clínicos se llevan a cabo en condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no se pueden comparar directamente con las tasas de los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica clínica. La seguridad y eficacia de Doxilamina succinato/Piridoxina clorhidrato se comparó con placebo en un ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego en 261 mujeres con náuseas y vómitos del embarazo. La edad gestacional media en el momento de la inscripción fue de 9,3 semanas, con un rango de 7 a 14 semanas de gestación. Las reacciones adversas de Doxilamina succinato/Piridoxina clorhidrato que ocurrieron con una incidencia ≥5% y excedieron la incidencia de placebo se resumen en la Tabla 5.
Experiencia de post comercialización: Los siguientes eventos adversos, enumerados alfabéticamente, se han identificado durante el uso posterior a la aprobación de la combinación de 10 mg de succinato de doxilamina y 10 mg de clorhidrato de piridoxina. Debido a que estas reacciones se informan voluntariamente a partir de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de manera confiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición al fármaco. Trastornos cardíacos: disnea, palpitaciones, taquicardia. Trastornos del oído y del laberinto: vértigo. Trastornos oculares: visión borrosa, alteraciones visuales. Trastornos gastrointestinales: distensión abdominal, dolor abdominal, estreñimiento, diarrea. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: malestar torácico, fatiga, irritabilidad, malestar Inmune.Trastornos del sistema: hipersensibilidad. Trastornos del sistema nervioso: mareos, dolor de cabeza, migrañas, parestesia, hiperactividad psicomotora. Trastornos psiquiátricos: ansiedad, desorientación, insomnio, pesadillas. Trastornos renales y urinarios: disuria, retención urinaria. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: hiperhidrosis, prurito, erupción cutánea, erupción maculo-papular.
Presentación.
NYVEM® se presenta en un envase que contiene 30 comprimidos recubiertos