REXULTI

LUNDBECK CHILE

Antipsicótico - Código ATC: N05AX16

Composición.

Cada Comprimido Recubierto de REXULTI de 0,5 mg contiene: Brexpiprazol 0,5 mg. Excipientes c.s.: lactosa monohidrato, almidón de maíz, celulosa microcristalina, hiprolosa, hiprolosa de baja sustitución, estearato de magnesio, hipromelosa, talco, dióxido de titanio, óxido de hierro rojo y óxido de hierro amarillo. Cada Comprimido Recubierto de REXULTI de 1 mg contiene: Brexpiprazol 1 mg. Excipientes c.s.: lactosa monohidrato, almidón de maíz, celulosa microcristalina, hiprolosa, hiprolosa de baja sustitución, estearato de magnesio, hipromelosa, talco, dióxido de titanio y óxido de hierro amarillo. Cada Comprimido Recubierto de REXULTI de 2 mg contiene: Brexpiprazol 2 mg. Excipientes c.s.: lactosa monohidrato, almidón de maíz, celulosa microcristalina, hiprolosa, hiprolosa de baja sustitución, estearato de magnesio, hipromelosa, talco, dióxido de titanio, óxido de hierro amarillo y óxido de hierro negro u óxido ferroso férrico. Cada Comprimido Recubierto de REXULTI de 3 mg contiene: Brexpiprazol 3 mg. Excipientes c.s.: lactosa monohidrato, almidón de maíz, celulosa microcristalina, hiprolosa, hiprolosa de baja sustitución, estearato de magnesio, hipromelosa, talco, dióxido de titanio, óxido de hierro rojo y óxido de hierro negro u óxido ferroso férrico. Cada Comprimido Recubierto de REXULTI de 4 mg contiene: Brexpiprazol 4 mg. Excipientes c.s.: lactosa monohidrato, almidón de maíz, celulosa microcristalina, hiprolosa, hiprolosa de baja sustitución, estearato de magnesio, hipromelosa, talco, dióxido de titanio.

Indicaciones.

Brexpiprazol está indicado en pacientes adultos para: Administrar como tratamiento adyuvante a los antidepresivos, para el tratamiento del trastorno depresivo mayor (TDM). Tratamiento de la esquizofrenia. Tratamiento de la agitación asociada a la demencia por enfermedad de Alzheimer (AAD). Limitaciones de uso: Brexpiprazol no está indicado como un tratamiento "según sea necesario" para la agitación asociada a la demencia por enfermedad de Alzheimer

Dosificación.

Para administración oral una vez al día con o sin alimentos. Trastorno Depresivo Mayor: La dosis inicial recomendada de brexpiprazol como tratamiento adyuvante es de 0,5 mg o 1 mg una vez al día. El ajuste de la dosis de 1 mg/día y hasta la dosis objetivo de 2 mg/día debe ocurrir a intervalos de hasta 1 semana, en base a la respuesta clínica y la tolerabilidad del paciente. La dosis máxima recomendada es de 3 mg/día. Periódicamente reevaluar para determinar la necesidad de continuar y la dosis apropiada del tratamiento. Esquizofrenia: La dosis inicial recomendada de brexpiprazol en el tratamiento de pacientes con esquizofrenia, es de 1 mg una vez al día los días 1 a 4. El rango de dosis objetivo recomendada es de 2 mg a 4 mg una vez al día. Titular a 2 mg una vez al día en el día 5 hasta el día 7, a continuación, a 4 mg en el día 8 en función de la respuesta y tolerabilidad clínica del paciente. La dosis diaria máxima recomendada es de 4 mg. Agitación asociada a la demencia de Alzheimer (AAD): Adultos: La dosis inicial recomendada de brexpiprazol para el tratamiento de la agitación asociada a la demencia por enfermedad de Alzheimer (AAD) en adultos es de 0.5 mg, tomada una vez al día del Día 1 al Día 7. Aumente la dosis del Día 8 al Día 14 a 1 mg una vez al día, y el Día 15 a 2 mg una vez al día. La dosis objetivo recomendada es de 2 mg una vez al día. La dosis puede aumentarse a la dosis diaria máxima recomendada de 3 mg una vez al día después de al menos 14 días, según la respuesta clínica y la tolerabilidad. Ajuste de la dosificación en la insuficiencia hepática: En los pacientes con insuficiencia hepática moderada a severa (puntuación de Child-Pugh ≥7), la dosis máxima recomendada es de 2 mg una vez al día para pacientes con TDM o agitación asociada a la demencia por enfermedad de Alzheimer (AAD) y 3 mg una vez al día para pacientes con esquizofrenia. Ajuste de la dosificación en la insuficiencia renal: En los pacientes con insuficiencia renal moderada, severa o terminal (depuración de creatinina ClCr < 60 mL/minuto), la dosis máxima recomendada es de 2 mg una vez al día para pacientes con TDM o agitación asociada a la demencia por enfermedad de Alzheimer (AAD)y 3 mg una vez al día para pacientes con esquizofrenia.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.

Reacciones adversas.

Datos de los ensayos clínicos: Datos de estudios clínicos en trastorno depresivo mayor en pacientes adultos: La Tabla 2 muestra la incidencia de reacciones adversas que ocurrieron en por lo menos 2% de los pacientes del grupo tratado con 1-3 mg de brexpiprazol + terapia antidepresiva (TAD) y que se observaron con mayor frecuencia que con placebo.


Las reacciones adversas que ocurrieron con < 2% y con diferencia entre brexpiprazol y placebo > 0.5% en estudios clínicos a corto plazo, controlados con placebo, en terapia adyuvante del TDM, consistieron en palpitaciones, blefaroespasmo, dolor dental, hipersecreción salival, infección del tracto urinario, aumento de prolactina en sangre, disminución de cortisol en sangre, aumento de la aminotransferasa de aspartado, espasmos musculares, tensión, sudoración nocturna e hipertensión. Reacciones Adversas Seleccionadas: Síntomas extrapiramidales: En los tres estudios de dosis fijas, controlados con placebo, de dosis fija y un estudio controlado con placebo, de dosis flexible, de 6 semanas en TDM en pacientes tratados con brexpiprazol, la incidencia de eventos relacionados a SEP, excluyendo eventos de acatisia, fue del 5% versus 3% en los pacientes tratados con placebo. La incidencia de eventos de acatisia en los pacientes tratados con brexpiprazol fue del 8% versus 3% en los pacientes tratados con placebo. Ganancia de Peso: En los estudios a largo plazo de diseño abierto en TDM, el promedio del cambio en el peso corporal desde el registro basal hasta la última visita, fue de 2.6 kg (N=2232). La cantidad de pacientes con un incremento > 7% en el peso corporal en la última visita, fue de 22.12% (494/2232) y con una disminución > 7% en el peso corporal, fue del 3.2% (72/2232). A las 52 semanas, la cantidad de pacientes con un incremento > 7% en el peso corporal fue de 28.2% (286/1013) y con una disminución > 7% en el peso corporal fue del 3.7% (37/1013). La ganancia de peso condujo a la descontinuación del medicamento del estudio en el 3.8% (84/2240) de los pacientes. Hallazgos en la Química Clínica: Glucosa en Ayuno: En los estudios a largo plazo de diseño abierto en TDM, el 5.22% de los pacientes con niveles basales normales de glucosa en ayuno, experimentaron un cambio desde el valor normal al alto mientras tomaban brexpiprazol, el 24.35% de los pacientes con glucosa en ayuno con valores limítrofes, experimentaron cambios desde el valor limítrofe hacia valor alto. En combinación, el 9.06% de los pacientes con niveles normales o limítrofes de glucosa en ayuno experimentaron cambios hacia valores altos de la glucosa en ayuno durante los estudios a largo plazo en TDM. El promedio del cambio desde el registro basal hasta la última visita en la glucosa en ayuno, en los estudios a largo plazo de diseño abierto, fue de 3.53 [2.00] mg/dL. Lípidos en Ayuno: En los estudios a largo plazo de diseño abierto, los cambios en los niveles basales de colesterol en ayuno desde normal a elevados, fueron reportados en 8.65% (colesterol total), 3.20% (LDL-colesterol) y los cambios en el valor basal de normal a bajo, fueron reportados en el 13.30% (HDL-colesterol) de los pacientes que tomaron brexpiprazol. De los pacientes con niveles basales normales de triglicéridos, el 17.26% experimentó cambios hacia valores altos y 0.22% experimentaron cambios hacia niveles muy altos de triglicéridos. En combinación, el 0.61% de los pacientes con valores normales o limítrofes de triglicéridos en ayuno, experimentaron cambios hacia valores muy altos de triglicéridos en ayuno durante los estudios a largo plazo en TDM. El promedio de los cambios desde el registro basal en las HDL-colesterol en ayuno, LDL-colesterol en ayuno, colesterol en ayuno y triglicéridos en ayuno hasta la última visita en los estudios a largo plazo de diseño abierto, fue de 2.13 [-2.00] mg/dL, 1.36 [1.00] mg/dL, 0.05 [0.00] mg/dL y 11.46 [8.00] mg/dL, respectivamente. Datos de estudios clinicos en esquizofrenia en pacientes adultos: La Tabla 3 muestra la incidencia de reacciones adversas que ocurrieron en por lo menos el 2% de los pacientes en el grupo tratado con 2-4 mg de brexpiprazol y se observaron con mayor frecuencia que con placebo.


Las reacciones adversas que ocurrieron en < 2% y con diferencia de > 0.5% entre brexpiprazol y placebo en los estudios clínicos a corto plazo, controlados con placebo en esquizofrenia, incluyeron dolor abdominal superior, caries dental, flatulencia, dolor, aumento de la presión sanguínea, aumento de triglicéridos en sangre, dolor en extremidades, mialgias, sedación, tos y exantema. Síntomas Extrapiramidales: En los estudios de dosis fijas, controlados con placebo, de 6 semanas en esquizofrenia, en los pacientes tratados con 2-4 mg brexpiprazol, la incidencia de eventos relacionados a SEP reportados, excluyendo eventos de acatisia, fue del 12% versus 10% en los pacientes tratados con placebo. La incidencia de eventos de acatisia en los pacientes tratados con brexpiprazol fue del 6% versus 5% en los pacientes tratados con placebo. Ganancia de Peso: En los estudios a largo plazo de diseño abierto en esquizofrenia, el promedio del cambio en el peso corporal desde el registro basal hasta la última visita, fue de 1.0 kg (N=1468). La cantidad de pacientes con un aumento > 7% en el peso corporal en cualquier visita, fue del 17.9% (226/1257) y con una disminución de > 7% en el peso corporal en cualquier visita, fue del 8.2% (104/1257). La ganancia de peso condujo a la descontinuación del medicamento del estudio en el 0.4% (5/1265) de los pacientes. Hallazgos en la Química Sanguínea: Glucosa en Ayuno: En los estudios a largo plazo de diseño abierto en esquizofrenia, el 7% de los pacientes con niveles basales normales de glucosa en ayuno experimentó un cambio desde valor normal hacia nivel alto mientras tomaban brexpiprazol, el 17% de los pacientes con niveles limítrofes de glucosa en ayuno experimentaron cambios desde valores limítrofes hasta niveles altos. En combinación, el 9% de los pacientes con niveles normales o limítrofes en la glucosa en ayuno, experimentaron cambios hasta niveles altos en la glucosa en ayuno durante los estudios a largo plazo en esquizofrenia. El promedio del cambio desde el valor basal a la última visita en la glucosa en ayuno en los estudios a largo plazo de diseño abierto, fue de 2.35 [2.00] mg/dL. Lípidos en Ayuno: En los estudios a largo plazo de diseño abierto, los cambios en los valores basales de colesterol en ayuno desde lo normal a altos, fueron reportados en el 6% (colesterol total), 3% (LDL-colesterol) y los cambios en los registros basales de valores normales a bajos, fueron reportados en el 20% (HDL-colesterol) de los pacientes que tomaron brexpiprazol. De los pacientes con valores basales normales de triglicéridos, el 14% experimento cambios hacia valores altos y el 0.3% experimentó cambios a valores muy altos de triglicéridos. En combinación, el 0.5% de los pacientes con niveles normales o limítrofes de triglicéridos en ayuno, experimentó cambios hacia niveles muy altos de triglicéridos en ayuno durante los estudios a largo plazo en esquizofrenia. El promedio del cambio desde el registro basal en las HDL-colesterol en ayuno, LDL-colesterol en ayuno, colesterol en ayuno y triglicéridos en ayuno hasta la última visita en los estudios a largo plazo de diseño abierto, fue de 0.89 [1.00] mg/dL, -0.97 [-1.00] mg/dL, 0.05 [0.00] mg/dL y -0.40 [-2.00] mg/dL, respectivamente. Hallazgos Adicionales Observados en los Estudios Clínicos de Esquizofrenia: Las reacciones adversas reportadas en la fase de mantenimiento de 52 semanas de un estudio aleatorizado de retiro, controlado con placebo en adultos con esquizofrenia, fueron comparables a las reacciones reportadas en los estudios a corto plazo de dosis fija en esquizofrenia. Datos de estudios clínicos para la agitación asociada a la demencia por enfermedad de Alzheimer (AAD): La Tabla 4 muestra la incidencia de reacciones adversas que ocurrieron en al menos el 2% de los pacientes adultos tratados con brexpiprazol de 2-3 mg y observadas con más frecuencia que en los pacientes tratados con placebo.


Los síntomas extrapiramidales: La incidencia de reacciones adversas relacionadas con síntomas extrapiramidales (EPS), excluyendo la acatisia, fue del 3% para los pacientes tratados con brexpiprazol frente al 2% para los pacientes tratados con placebo. La incidencia de eventos de acatisia para los pacientes tratados con brexpiprazol fue del 1% frente al 0% para los pacientes tratados con placebo. En los estudios de dosis fija de 12 semanas controlados con placebo en Agitación asociada a la demencia por enfermedad de Alzheimer (AAD), se recopilaron datos de forma objetiva en la Escala de Evaluación de Simpson-Angus (SAS) para EPS, la Escala de Evaluación de Barnes para Acatisia (BARS) y la Escala de Movimientos Involuntarios Anormales (AIMS) para la discinesia. El cambio medio desde el inicio hasta la última visita en los pacientes tratados con brexpiprazol para SAS, BARS y AIMS fue comparable al de los pacientes tratados con placebo. El porcentaje de pacientes que pasaron de normal a anormal fue mayor en los pacientes tratados con brexpiprazol frente a placebo para SAS (6% versus 2%). Aumento de peso: En los estudios clínicos de dosis fija controlados con placebo de 12 semanas en pacientes (de 51 a 90 años de edad) con Agitación asociada a la demencia por enfermedad de Alzheimer (AAD), la proporción de pacientes con un aumento ≥7% en el peso corporal (Kg) en cualquier visita fue del 2% en brexpiprazol en comparación con el 0% en el grupo de placebo. En los pacientes que fueron tratados previamente con brexpiprazol durante 12 semanas y continuaron en un estudio de extensión de tratamiento activo de 12 semanas, no hubo cambio medio en el peso (Kg) desde el inicio hasta la última visita asociado con brexpiprazol. En este estudio de extensión, el 4% de los pacientes mostraron un aumento ≥7% en el peso corporal, y el 5% mostró una disminución ≥7% en el peso corporal desde el inicio hasta la última visita. Hallazgos de Química Clínica: Glucosa en ayunas: En los estudios de dosis fija controlados con placebo de 12 semanas en pacientes (de 51 a 90 años de edad) con Agitación asociada a la demencia por enfermedad de Alzheimer (AAD), las proporciones de pacientes con cambios en la glucosa en ayunas de normal ( < 100 mg/dL) a alta (≥126 mg/dL) o de alterada (≥100 y < 126 mg/dL) a alta fueron similares en pacientes tratados con brexpiprazol (14%) y pacientes tratados con placebo (16%). De los pacientes que fueron tratados previamente con brexpiprazol durante 12 semanas y continuaron en un estudio de extensión de tratamiento activo de 12 semanas, el 15% de los pacientes con glucosa en ayunas basal normal experimentaron un cambio de normal ( < 100 mg/dL) a alta (≥126 mg/dL) mientras tomaban brexpiprazol; el 30% de los pacientes con glucosa en ayunas alterada experimentaron cambios de glucosa en ayunas alterada (≥100 y < 126 mg/dL) a alta glucosa en ayunas. En conjunto, el 20% de los pacientes con glucosa en ayunas basal normal o alterada experimentaron cambios a alta glucosa en ayunas. Lípidos en ayunas: En los estudios clínicos de dosis fija controlados con placebo de 12 semanas en pacientes (de 55 a 90 años de edad) con agitación asociada con demencia debida a la enfermedad de Alzheimer, los cambios en el colesterol total, colesterol LDL y colesterol HDL fueron similares en pacientes tratados con brexpiprazol y placebo. De los pacientes con triglicéridos basales normales, el 9.8% experimentó cambios a triglicéridos altos, y de los pacientes con triglicéridos en ayunas en el límite, el 27.8% experimentó cambios a triglicéridos altos. En conjunto, el 12.4% de los pacientes con triglicéridos en ayunas normales o en el límite experimentaron cambios a triglicéridos altos durante los estudios clínicos. De los pacientes que fueron tratados previamente con brexpiprazol durante 12 semanas y continuaron en un estudio de extensión de tratamiento activo de 12 semanas, el 9% de los pacientes que tomaron brexpiprazol mostraron cambios en el colesterol total en ayunas basal de normal ( < 200 mg/dL) a alto (≥240 mg/dL), y el 16% de los pacientes que tomaron brexpiprazol mostraron cambios en el colesterol HDL en ayunas basal de normal a bajo (≥40 a < 40 mg/dL). De los pacientes con triglicéridos en ayunas basal normales, el 18% experimentó cambios de normal ( < 150 mg/dL) a alto (200 a < 500 mg/dL). Notificación posterior a la comercialización: Se ha notificado la siguiente reacción adversa durante el período posterior a la comercialización de brexpiprazol. Se desconoce la frecuencia de la reacción adversa notificada: Trastornos del sistema nervioso: Síndrome neuroléptico maligno.

Presentación.

REXULTI 0,5 mg se presenta en envases conteniendo 28 comprimidos recubiertos. REXULTI 1 mg se presenta en envases conteniendo 28 comprimidos recubiertos. REXULTI 2 mg se presenta en envases conteniendo 28 comprimidos recubiertos. REXULTI 3 mg se presenta en envases conteniendo 28 comprimidos recubiertos. REXULTI 4 mg se presenta en envases conteniendo 28 comprimidos recubiertos.

Principios Activos de Rexulti

Laboratorio que produce Rexulti